PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI)

 

La púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), también conocida como trombocitopenia inmunitaria, es un trastorno autoinmune caracterizado por una disminución anormal de las plaquetas (trombocitos) en la sangre, sin una causa evidente (de ahí el término idiopática).

 

¿Qué pasa en la PTI?

El sistema inmunológico ataca y destruye las plaquetas, que son esenciales para la coagulación de la sangre. Esto provoca una mayor tendencia a los sangrados y hematomas.

Síntomas comunes:

  • Púrpura: manchas moradas o rojas en la piel causadas por sangrado debajo de la superficie
  • Petequias: pequeños puntos rojos en la piel
  • Moretones fáciles
  • Sangrados nasales o de encías
  • Sangrado menstrual abundante
  • En casos severos: sangrado interno (raro pero grave)

Diagnóstico:

  • Hemograma completo: muestra un recuento bajo de plaquetas
  • Se descartan otras causas (infecciones, medicamentos, enfermedades hematológicas)
  • A veces se realiza un estudio de médula ósea

Tratamiento:

No siempre se necesita tratamiento si los síntomas son leves, pero cuando se requiere:

  1. Corticoides (ej. prednisona): para reducir la respuesta inmunitaria
  2. Inmunoglobulinas intravenosas (IVIG): para bloquear la destrucción de plaquetas
  3. Agentes inmunosupresores
  4. Esplenectomía (extirpación del bazo) en casos resistentes
  5. Nuevos tratamientos: agonistas del receptor de trombopoyetina (ej. eltrombopag, romiplostim)

Nota importante:

  • Puede ser aguda (más común en niños, generalmente post-infección, y se resuelve sola) o crónica (más común en adultos, con evolución prolongada).

¿Te interesa una explicación más visual o más enfocada en pediatría, adultos, o manejo clínico?

 

Dr. José David Florez Janica
Médico Especialista en Salud Ocupacional
Registro 0119

Nuestros artículos son meramente informativos. Cualquier tratamiento o uso de medicamentos, siempre requiere la supervisión de un profesional de la salud, que identifique la enfermedad y tratamiento adecuado, incluidas las condiciones particulares del paciente.