La microalbuminuria se define como la excreción urinaria de albúmina en un rango de 30 a 300 mg en 24 horas o de 30 a 300 mg/g de creatinina en una muestra aislada de orina. Es un marcador temprano de disfunción renal y un indicador importante de riesgo cardiovascular.
La presencia de microalbuminuria refleja una alteración en la permeabilidad glomerular y se asocia con el desarrollo y progresión de la enfermedad renal crónica (ERC). Su detección temprana permite intervenciones que pueden retrasar o prevenir la progresión hacia estadios avanzados de enfermedad renal.
La microalbuminuria es frecuente en pacientes con:
El diagnóstico de la microalbuminuria se realiza mediante pruebas de orina, como:
El manejo de la microalbuminuria incluye estrategias para el control de los factores de riesgo subyacentes:
La microalbuminuria es un marcador sensible y temprano de daño renal, con implicaciones significativas en la salud cardiovascular. Su detección oportuna permite estrategias de intervención que pueden mejorar el pronóstico de los pacientes y prevenir complicaciones graves.
¿Te gustaría más información sobre su tratamiento o prevención?
Dr. José David Florez Janica
Médico Especialista en Salud Ocupacional
Registro 0119
Nuestros artículos son meramente informativos. Cualquier tratamiento o uso de medicamentos, siempre requiere la supervisión de un profesional de la salud, que identifique la enfermedad y tratamiento adecuado, incluidas las condiciones particulares del paciente.