POLIARTROSIS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

 

La poliartrosis es una forma de osteoartritis que afecta múltiples articulaciones, causando dolor, rigidez y disminución de la movilidad. Es más frecuente en adultos mayores y suele estar asociada con el envejecimiento, sobrecarga articular y predisposición genética.

Diagnóstico

El diagnóstico de la poliartrosis se basa en la evaluación clínica y estudios de imagen:

  • Historia clínica y examen físico: evaluación del dolor, rigidez matutina y limitación del movimiento en varias articulaciones.
  • Radiografías: muestran signos característicos como disminución del espacio articular, osteofitos y esclerosis subcondral.
  • Resonancia magnética: útil en casos donde se requiere mayor detalle de los tejidos blandos y cartílago articular.
  • Análisis de laboratorio: se realizan para descartar otras enfermedades inflamatorias como artritis reumatoide.

Tratamiento

El tratamiento de la poliartrosis se enfoca en aliviar los síntomas, mejorar la funcionalidad y prevenir la progresión de la enfermedad. Incluye:

1. Manejo no farmacológico

  • Ejercicio y fisioterapia: fortalecimiento muscular y mejora de la movilidad articular.
  • Pérdida de peso: en pacientes con sobrepeso para reducir la carga en las articulaciones.
  • Terapias físicas: aplicación de calor o frío, hidroterapia y terapia ocupacional.
  • Uso de ortesis y dispositivos de apoyo: como plantillas, bastones o rodilleras.

2. Tratamiento farmacológico

  • Analgésicos: paracetamol como primera línea para el control del dolor.
  • Antiinflamatorios no esteroides (AINEs): ibuprofeno o naproxeno en casos de inflamación y dolor persistente.
  • Condroprotectores: suplementos como glucosamina y condroitina para mejorar la salud del cartílago.
  • Infiltraciones intraarticulares: corticosteroides o ácido hialurónico en casos seleccionados.

3. Tratamiento quirúrgico

  • Artroplastia: reemplazo articular en casos avanzados con deterioro severo de la función.
  • Osteotomía: corrección del alineamiento articular en pacientes jóvenes con afectación localizada.

Conclusiones

La poliartrosis es una enfermedad degenerativa común que requiere un enfoque integral para su manejo. La combinación de estrategias no farmacológicas, tratamiento médico y en algunos casos, cirugía, puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir la progresión de la enfermedad.

 

¿Te gustaría más información sobre su tratamiento o prevención?

 

Dr. José David Florez Janica
Médico Especialista en Salud Ocupacional
Registro 0119

Nuestros artículos son meramente informativos. Cualquier tratamiento o uso de medicamentos, siempre requiere la supervisión de un profesional de la salud, que identifique la enfermedad y tratamiento adecuado, incluidas las condiciones particulares del paciente.